Sistemas de archivos en linux
En Linux, un sistema de archivos es la estructura que se utiliza para organizar y almacenar datos en dispositivos de almacenamiento, como discos duros, unidades flash USB, CD-ROM y otros dispositivos de almacenamiento.
El sistema de archivos determina cómo se organizan los datos en un dispositivo de almacenamiento y cómo se accede a ellos. En un sistema de archivos típico, los datos se organizan en archivos y directorios. que se pueden acceder y manipular mediante comandos en la línea de comandos o mediante una interfaz gráfica de usuario.
Linux admite varios sistemas de archivos, incluidos los siguientes:
- Ext4: Es el sistema de archivos predeterminado en la mayoría de las distribuciones de Linux modernas. Es conocido por su rendimiento y confiabilidad.
- Btrfs: Es un sistema de archivos de alta tecnología diseñado para manejar grandes conjuntos de datos y proporcionar una alta redundancia y escalabilidad.
- XFS: Es un sistema de archivos de alto rendimiento que es adecuado para sistemas de archivos muy grandes.
- NTFS: Es un sistema de archivos utilizado en sistemas operativos Windows, pero que también puede ser utilizado en Linux.
- FAT32: Es un sistema de archivos compatible con muchos sistemas operativos y es utilizado comúnmente en unidades flash USB y otros dispositivos de almacenamiento portátiles.
Información sobre Discos en Linux
Comando df
: Ver Espacio en Disco Usado y Disponible
El comando df
muestra el espacio usado y disponible en los discos. Al ejecutarlo sin opciones, se ve una lista de todas las particiones del sistema, con detalles del uso y capacidad.
Opciones comunes:
-h
: Muestra el uso de espacio en unidades fáciles de leer (GB, MB, etc.).-T
: Incluye el tipo de sistema de archivos de cada partición.-i
: Muestra el uso de inodos (estructura interna del disco).
df -h
df -t
df -i
Comando lsblk
: Ver Dispositivos de Almacenamiento
El comando lsblk
lista todos los dispositivos de almacenamiento (discos duros, USB, particiones, etc.), mostrando el tamaño, nombre y tipo de conexión.
Opciones comunes:
-a
: Incluye todos los dispositivos, incluso los que no están en uso.-f
: Agrega detalles de los sistemas de archivos.-n
: Oculta los encabezados, solo muestra los nombres.
lsblk -a
lsblk -f
lsblk -n
Partición Swap
La partición swap actúa como una extensión de la memoria RAM. Cuando el sistema se queda sin RAM, usa el espacio swap para manejar los datos de forma temporal. Es importante que el tamaño de esta partición sea adecuado, ya que un exceso de uso puede hacer que el sistema se vuelva lento.
Archivo de Swap
El archivo de swap es similar a la partición swap, pero se crea como un archivo en el disco en lugar de una partición dedicada. Cuando el sistema necesita más RAM, parte de los datos se mueven a este archivo para liberar memoria y permitir que más programas puedan ejecutarse sin problemas.