David

Imagina que necesitas una computadora para trabajar, poner una página web o ejecutar un programa. En lugar de comprar un computador físico, con EC2 simplemente rentas una computadora virtual que está en los servidores de Amazon.
Tú eliges qué tan poderosa la quieres (más rápida, con más memoria RAM, mas almacenamiento, etc.), cuánto tiempo la vas a usar, y puedes acceder a ella desde cualquier lugar, como si estuvieras usando tu propio computador.
¿Qué es Amazon EC2?
Amazon EC2 (Elastic Compute Cloud) es un servicio de computación en la nube de Amazon Web Services (AWS) que permite lanzar y administrar instancias de máquinas virtuales (VMs) bajo demanda.
Estas instancias corren sobre una infraestructura escalable y segura, donde puedes elegir:
- Tipo de instancia (según CPU, RAM, almacenamiento, red, etc.)
- Sistema operativo (Linux, Windows, etc.)
- Configuración de red y seguridad (VPC, grupos de seguridad, claves SSH)
Consiste principalmente en la capacidad de:
1)Alquilar máquinas virtuales (EC2)
2)Almacenar datos en unidades virtuales (EBS)
3)Distribuir la carga entre las máquinas (ELB)
4)Escalar los servicios mediante un Auto Scaling Group (ASG) o también conocido en español como Grupo de Autoescalado
Artículos que te pueden interesar
Lanzando nuestra primera Instancia
1)Ingresamos a la cuenta de IAM, asegurarnos que la cuneta tenga permisos para crear Instancias
2)Ingresar en el buscador EC2

3)Seleccionamos la opcion Lanzar instancia

4) Ingresar Nombre instancia para este ejemplo colocaremos primeraInstancia > seleccionar imagen Amazon Linux

5) Seleccionar tipo de instancia t2.Micro > crear un nuevo par de claves
5.1)Que es un par de claves?
Un par de claves (key pair) en Amazon EC2 es un mecanismo de seguridad que te permite conectarte de forma segura a una instancia (es decir, a tu máquina virtual).
¿Qué es exactamente?
Un par de claves está compuesto por dos partes:
- 🔐 Clave privada (private key): Te la descargas tú cuando creas el par. Es un archivo
.pem
que guardas en tu computador. - 🔓 Clave pública (public key): Amazon la guarda y la inserta dentro de tu instancia EC2 (en el archivo de acceso del usuario).
¿Para qué sirve?
Sirve para autenticarte vía SSH (en Linux) o RDP (en Windows) sin necesidad de poner un usuario y contraseña. Solo necesitas el archivo .pem.

6)Configuraciones de red seleccionar crea grupo de seguridad

7)Seleccionaremos: permitir el trafico de ssh, permitir HTTPS desde Internet

8)Detalles Avanzados > Datos de usuario > pegar el script > Lanzar instancia

9) Validar el estado de la instancia, luego podemos acceder a la ip publica que se creo en este caso es 44.210.122.74, ingresar a IP al navegador.

10)Luego de ingresar la IP, se valida el resultado.

🖥️ Opciones de Compra de Instancias EC2
Cuando utilizas Amazon EC2, puedes elegir entre diferentes modelos de compra, según el tipo de carga de trabajo, duración del uso y necesidades de costo. A continuación te explico las principales opciones:
🔹 Instancias Bajo Demanda: Ideales para cargas de trabajo cortas o impredecibles.
Pagas por segundo de uso, sin contratos ni compromisos. Precio estable y predecible.
🔹 Instancias Reservadas (1 o 3 años): Diseñadas para cargas de trabajo estables y de larga duración.
Instancias reservadas estándar: ofrecen hasta un 75% de descuento respecto al precio bajo demanda.
🔹 Planes de Ahorro (1 o 3 años) :Similar a las instancias reservadas, pero más flexibles.
Te comprometes con una cantidad de uso (por ejemplo, 200 horas/mes) y obtienes descuentos, aunque cambies de instancia, región o familia.
🔹 Instancias Spot: Perfectas para cargas de trabajo flexibles y de bajo costo, como pruebas o procesamiento por lotes.
Puedes ahorrar hasta un 90%, pero Amazon puede interrumpirlas en cualquier momento si necesita la capacidad para instancias bajo demanda.
🔹 Hosts Dedicados: Te dan control total sobre el servidor físico completo.
Puedes cumplir con requisitos de licencias específicas o normativas de seguridad.
🔹 Instancias Dedicadas: Tus instancias se ejecutan en hardware exclusivo para ti.
Ningún otro cliente comparte tu servidor físico.
🔹 Reservas de Capacidad: Garantiza que siempre tendrás capacidad disponible en una Zona de Disponibilidad (AZ) específica.
Útil para aplicaciones críticas que no pueden tolerar demoras por falta de recursos.